Entradas

Imagen
                                               PROGRAMAS  DE  RADIO YOGA  Y  MUCHO  MÁS lunes 14 hs Argentina- 12 hs México- 19 hs España Repeticiones: sábado 9,30 hs - jueves 00,15 hs Argentina www.mantrafm.com.ar FM 91.9 Programa Nº 1          1/10/15     La Respiración http://ar.ivoox.com/es/respiracion-yoga-y-mucho-mas-audios-mp3_rf_8731558_1.html Programa Nº 2          8/10/15      Las Cervicales http://ar.ivoox.com/es/cervicales-yoga-y-mucho-mas-audios-mp3_rf_8882924_1.html Programa Nº 3          15/10/15    Las piernas y la circulación http://ar.ivoox.com/es/piernas-nos-llevan-nos-traen-audios-mp3_rf_9004648_1.html Programa Nº 4           22/10/15    Los Chakras http:/...
Yoga para principiantes A la hora de empezar con la práctica del yoga surgen muchas dudas. Estas pueden ser una de ellas.... Si tenes inquietudes sobre la práctica del yoga te invito a que leas ésta nota. Espero que te ayude y te apoye en tu decisión de empezar con una práctica regular de yoga. 1) ¿Cuántas veces a la semana debo practicar?         Depende del tiempo que dispongas.... no sirve asistir a una clase a la corridas...se puede empezar por 2 veces a la semana, de no tener tiempo te sugiero 1 vez a la semana. Es importante tener continuidad  y recuperar las clases que se pierdan. Observo que cuando se quiere  asistir todos los días y no se puede cumplir, dejan. Es mejor comenzar con una práctica regular de 2 veces, y una vez que se adquiere  regularidad se puede sumar una clase más. 2) ¿Me va a doler el cuerpo después de la clase de yoga?         Si hace mucho que no mueves tu cuerpo, puede ser qu...
Imagen
Comparto algunas partes de mi libro:       Mi primer día de Yoga La vida me llevó a escribir este libro. Quiero compartirlo con los niños a quienes todavía no se les presentó la oportunidad de tener el primer día de Yoga, y con los padres y profesores deseosos de que sus niños tengan su primer día de Yoga. Hace 22 años que doy Yoga para niños. Adapté el Yoga para adultos, que yo sabía, en Yoga para niños, inventando juegos y algunas posturas.  cada niño es una experiencia distinta. Todos aprendemos de todos, somos alumnos y a la vez maestros, en esta escuela de la vida. Si somos observadores, vamos a aprender mucho de los niños, de esas almas puras y evolucionadas que forman parte del plan divino. Si hay algo que no entiendes, deja que pase el tiempo; en otro momento lo vas a entender. Todo tiene su hora, su instante. La vida es una gran escuela. Viviendo, aprendemos tú, yo... toda la gente aprende; no importa la edad. Nunca se termina...
Imagen
¿Cómo detengo mis pensamientos negativos? Un mensaje de Rhonda Byrne- Creadora de El Secreto. "¿Cómo detengo mis pensamientos negativos" -es una pregunta que me han hecho muchas veces. Si alguna vez usted hizo esa pregunta puede sentir un enorme alivio al conocer la respuesta, ya que es muy sencilla. ¿Cómo puede detener sus pensamientos negativos? ¡Sembrando buenos pensamientos! Cuando trata de detener los pensamientos negativos, se está enfocando en aquello que no desea -los pensamientos negativos-  y los atraerá abundantemente. Jamás lograrán desaparecer si se enfoca en ellos. La parte de "detenerlos" es irrelevante - puesto que está enfocado/a en los pensamientos negativos. No importa si trata de detener, controlar o apartar los pensamientos negativos, el resultado será siempre el mismo. Está enfocado/a en los pensamientos negativos y, de acuerdo con la  ley de atracción, está invitando a su vida un gran número de ellos. La verdad es siempre muy sencilla ...
Imagen
Yoga para niños Los niños aprenden Yoga jugando... les divierte que las posturas tengan nombre de animalitos o de cosas. El niño, mediante el Yoga, aprende cosas que le van a servir para toda la vida; por ejemplo, a respirar correctamente. Al explicarles, de una manera clara y sencilla, a los niños que respiran por la boca, por qué debe respirarse por la nariz, enseguida corrigen ese mal hábito.  También aprenden a concentrarse. En la escuela, le exigimos al niño que se concentre, pero no le explicamos qué es concentrarse.  Aprenden a relajarse y a flexibilizar su cuerpo mediante las posturas, las cuales incluso pueden incorporarse a juegos donde puedan usar su imaginación, su percepción, su mente, de manera que sean capaces de concentrarse y de estar atentos. La edad para iniciarlos en Yoga es de 6 años. Eso depende de la madurez del niño, pues yo tuve alumnos de 5 años, que se adaptaron muy bien. Es importante que no aprendan por obligación, sino porque le gusta ...