Entradas

Mostrando entradas de 2013
Imagen
Comparto algunas partes de mi libro:       Mi primer día de Yoga La vida me llevó a escribir este libro. Quiero compartirlo con los niños a quienes todavía no se les presentó la oportunidad de tener el primer día de Yoga, y con los padres y profesores deseosos de que sus niños tengan su primer día de Yoga. Hace 22 años que doy Yoga para niños. Adapté el Yoga para adultos, que yo sabía, en Yoga para niños, inventando juegos y algunas posturas.  cada niño es una experiencia distinta. Todos aprendemos de todos, somos alumnos y a la vez maestros, en esta escuela de la vida. Si somos observadores, vamos a aprender mucho de los niños, de esas almas puras y evolucionadas que forman parte del plan divino. Si hay algo que no entiendes, deja que pase el tiempo; en otro momento lo vas a entender. Todo tiene su hora, su instante. La vida es una gran escuela. Viviendo, aprendemos tú, yo... toda la gente aprende; no importa la edad. Nunca se termina...
Imagen
¿Cómo detengo mis pensamientos negativos? Un mensaje de Rhonda Byrne- Creadora de El Secreto. "¿Cómo detengo mis pensamientos negativos" -es una pregunta que me han hecho muchas veces. Si alguna vez usted hizo esa pregunta puede sentir un enorme alivio al conocer la respuesta, ya que es muy sencilla. ¿Cómo puede detener sus pensamientos negativos? ¡Sembrando buenos pensamientos! Cuando trata de detener los pensamientos negativos, se está enfocando en aquello que no desea -los pensamientos negativos-  y los atraerá abundantemente. Jamás lograrán desaparecer si se enfoca en ellos. La parte de "detenerlos" es irrelevante - puesto que está enfocado/a en los pensamientos negativos. No importa si trata de detener, controlar o apartar los pensamientos negativos, el resultado será siempre el mismo. Está enfocado/a en los pensamientos negativos y, de acuerdo con la  ley de atracción, está invitando a su vida un gran número de ellos. La verdad es siempre muy sencilla ...
Imagen
Yoga para niños Los niños aprenden Yoga jugando... les divierte que las posturas tengan nombre de animalitos o de cosas. El niño, mediante el Yoga, aprende cosas que le van a servir para toda la vida; por ejemplo, a respirar correctamente. Al explicarles, de una manera clara y sencilla, a los niños que respiran por la boca, por qué debe respirarse por la nariz, enseguida corrigen ese mal hábito.  También aprenden a concentrarse. En la escuela, le exigimos al niño que se concentre, pero no le explicamos qué es concentrarse.  Aprenden a relajarse y a flexibilizar su cuerpo mediante las posturas, las cuales incluso pueden incorporarse a juegos donde puedan usar su imaginación, su percepción, su mente, de manera que sean capaces de concentrarse y de estar atentos. La edad para iniciarlos en Yoga es de 6 años. Eso depende de la madurez del niño, pues yo tuve alumnos de 5 años, que se adaptaron muy bien. Es importante que no aprendan por obligación, sino porque le gusta ...
Imagen
Mis horarios Clases particulares a domicilio y Online - Personalizadas Clases grupales Online  martes y viernes 10:30 hs  Concentración Visualización  Meditación Sanaciones Angélicas a través de   VortexHealing® Lectura  de Registros Akáshicos
Imagen
Saludo  al  Sol El Saludo al Sol es un ejercicio dinámico, consta de 12 posturas unidas, beneficia todo el cuerpo, activa la circulación, fortalece piernas y brazos, flexibiliza la columna, desintoxica el cuerpo, como es un ejercicio aeróbico ayuda a elevar el colesterol bueno, el que tenemos que tener alto para proteger nuestras arterias, beneficia el corazón, beneficia los pulmones; es un ejercicio completo donde trabaja todo el cuerpo, da agilidad.  E l Saludo al Sol es un ejercicio compensado, o sea que no es necesario hacer alguna postura antes o después, cuando no tenemos tiempo de hacer alguna postura en casa, podemos hacer el Saludo al Sol que es completo.
Imagen
Yoga en el embarazo El yoga te ayudará en este momento tan importante en la vida de una mujer, los nueve meses que se espera  un hijo son únicos y pasan pronto. El primer embarazo en particular, es un viaje de descubrimiento y una época de grandes cambios. Mediante el yoga te será más fácil evitar problemas tales como el exceso de peso, las estrías y los dolores de espalda. Tu mente estará más positiva y te será más fácil controlar la ansiedad y los miedos. Todas las mujeres temen en alguna medida el trabajo de parto, que es precisamente eso, un trabajo, un duro trabajo, el yoga te enseña a enfrentarlo en forma directa , a vivir en el presente, tomando las cosas tal como vienen. Con su práctica no solamente conseguirás un parto más fácil, sino que también te ayudará a enfrentar cualquier eventualidad con calma, a partir de profundos recursos propios de fortaleza y energía. Durante los meses de embarazo el cuerpo segrega una hormona que hace que el cuerpo se prepare para el ...
Imagen
Curso de concentración   A través de este curso podremos realizar nuestra práctica de Yoga, pues es importante mantener la postura estando relajado, concentrado y respirando correctamente, así obtendremos con la práctica beneficios físicos, mentales y espirituales. Diferencia entre concentración, meditación y visualización. Mediante ejercicios prácticos de concentración y visualización, aprenderemos a controlar nuestra mente, ejercicios de concentración para superar la timidez, los miedos y la ansiedad. Este curso  sirve para la práctica de Yoga, para la vida cotidiana, el trabajo, el estudio y para concretar objetivos.                                                                                                     ...
Imagen
Para los que se inician en la práctica Algunas personas se acercan a las clases de Yoga por la recomendación médica, otros por el consejo de un familiar o de un amigo, otros por decisión propia por haber escuchado o leído sobre el Yoga. Cada uno comienza en el momento justo por alguna razón o sin ninguna razón... Algunos podrán tener alguna idea de lo que es... otros no... En la primera clase, éstos pueden ser tus pensamientos y sensaciones : La respiración no me coincide con lo que se indica... Me cuesta concentrarme, pues no conozco las posturas y necesito mirar... Siento mi cuerpo duro y me cuesta moverme... Mi cuerpo tiembla... Los otros alumnos hacen las posturas bien y a mi no me sale... Me saldrá algún día...? En la relajación final me vienen un montón de pensamientos, me acuerdo de todo lo que tengo que hacer... Mmmmmm, esto no es para mi... Consejo : Paciencia y perseverancia, hay que darle tiempo al cuerpo y a la  mente. La práctica del Yoga es pa...
Imagen
¿ Qué es el Yoga ? El Yoga es muy antiguo. Existe desde hace 5.000 años. Nació en la India. La palabra Yoga proviene de la raíz sánscrita "YUJ", que significa unión, vínculo y reintegración. El objetivo del Yoga es la unión, la unión de la conciencia individual con la conciencia cósmica. El Yoga es un método que enseña a sentir nuestro cuerpo, a flexibilizarlo gracias a las posturas que se adoptan, a controlar nuestra mente y a desarrollar nuestro espíritu. Mediante el cuerpo, controlamos nuestra mente, para que el espíritu se desarrolle y evolucione. Teniendo un cuerpo flexible, la mente también se mantiene flexible, pues la flexibilidad no depende de la edad, sino del trabajo físico que hagamos y de la superación de trabas y bloqueos impuestos por nuestra mente. El Yoga es para vivirlo, practicarlo y experimentarlo, no para pensarlo o analizarlo o sólo para que nos informemos acerca de él. Está muy bien saber respecto de sus orígenes, su filosofía, pero para comprender ...
Imagen
Relajación La relajación es el descanso del cuerpo y de la mente, relajarse es soltar y aflojar el cuerpo y serenar la mente o sea no ponerse a pensar en nada, lo contrario de relajación es tensión. En sánscrito se llama savasana o postura del cadáver. Parece engañosamente simple, pero en realidad es una de las posturas más difícil de hacer bien, además de que cambia y evoluciona con la práctica. Al final de una clase, la relajación será mucho mejor que al comienzo, porque las diferentes posturas realizadas en la clase habrán estirado y relajado progresivamente los músculos. Relajarse no es quedarse dormido. Cuando comienza la relajación es frecuente que a los pocos minutos de permanecerer en la posición indicada, se sienta una imperiosa necesidad de moverse, esta necesidad, que es psicológica y no física, conviene resistirla y dominarla hasta que desaparezca, no obstante, si antes se ha hecho suficiente ejercicio, esta necesidad de moverse no se presentará, entonces, el desc...
La respiración profunda o completa La respiración profunda o completa es un ejercicio respiratorio para usar en las posturas o como ejercicio respiratorio aislado, no es para respirar siempre así. Siempre estamos respirando permanentemente es lo que nos hace mantener vivos, pero esa respiración es involuntaria, inconsciente no estamos pendientes de esa respiración se hace sola. La respiración profunda o completa es consciente, estamos sintiendo esa respiración, es la respiración que vamos hacer cuando estemos practicando las posturas o asanas. Es consciente Se inhala y se exhala por la nariz, (las ventanitas de la nariz no se cierran, al contrario se abren, porque el aire entra suavemente y no rápido) La vamos hacer en las posturas Se siente como pasa el aire por atrás de la garganta produciendo un sonido parecido al viento. Los pulmones se llenan desde la parte baja, media y alta, no sale la panza esos músculos abdominales quedan controlados, se expande el pecho h...
La respiración La respiración es muy importante. Es lo primero que hacemos al nacer, y lo último que hacemos al morir. Según la filosofía del Yoga, hay relación entre el estado de la mente y la respiración. Por eso, en el Yoga es muy importante saber respirar bien. Si observamos nuestra respiración cuando estamos enojados, asustados, con miedo, alterados, o calmos, tranquilos, contentos, vamos a notar que cambia, de acuerdo a como estén nuestra mente y nuestro estado anímico. Si estamos enojados, asustados, alterados con miedos, nuestra respiración va a ser corta, acelerada e irregular, en cambio, cuando permanecemos calmos, tranquilos, contentos, la respiración es regular, suave y pareja. Esto quiere decir que cambiando el ritmo de la respiración, podemos modificar nuestro estado anímico. Como se logra:   CON EL CONTROL DE NUESTRA RESPIRACIÓN. Cuando el aire entra por la nariz, a eso se lo llama inspirar, inhalar o puraka en sánscrito y cuando sale, a eso se lo llama esp...
Imagen
¿Que es la meditación ? El término meditación a veces induce a error, cuando se utiliza como sinónimo de reflexión o análisis, uno puede decir: voy a meditar sobre  este tema...o voy a meditar sobre ese asunto... La meditación es la unión del hombre con Dios o con lo que uno piense que es lo máximo, lo supremo, llamese Dios, energía, todo, conciencia superior, el creador, el uno, etc. La meditación es un estado que para comprenderlo hay que experimentarlo .
Imagen
¿ Que es una visualización ? Es la concentración más el uso de la imaginación donde visualizamos deseos, proyectos y todo lo que queremos lograr en forma positiva. La concentración y la meditación purifican el contenido mental, no solo hay que limpiar el cuerpo sino tambien la mente, no debemos alimentar ni dar energía a los pensamientos superfluos que vienen a nuestra mente, debemos cuidar nuestros pensamientos y nuestras palabras...pues de esa energía  me rodeo. Si tengo pensamientos positivos, me rodeo de esa energía positiva; si tengo pensamientos negativos, me rodeo de esa energía negativa.
Imagen
¿ Que es la concentración ? La concentración es la mente en un solo punto, sin importarme nada externo, cualquier objeto puede servirme de soporte para la concentración (soporte es el elemento que yo elijo para la concentración). El soporte puede estar fuera como por ejemplo la luz de una vela o cualquier otra cosa o puede estar en nuestra mente por ejemplo un color, una figura geométrica, un punto, la respiración, un sonido, alguna parte del cuerpo, algo que yo imagine, etc. En las clases cuando hacemos las posturas es importante estar concentrados, ¿como?  Trayendo a la mente hacia la postura sentir el cuerpo, tomar conciencia de la respiración, si la mente se me va a pensar en otra cosa la traigo otra vez a la postura cuantas veces sea necesario de esta manera realizamos las posturas estando concentrados. La mente así se relaja se vacía de otros pensamientos se desacelera, mente y cuerpo se unen en la postura, también puedo pensar en los beneficios que me brinda esa postura...